Noticia

Empaques sostenibles y economía circular: Una apuesta real por el cuidado de nuestro planeta

post

En Darnel entendemos que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para transformar la industria. Por eso, tuvimos el orgullo de participar en el primer un panel de economía circular junto a Geo Futuro y Ática, en el que abordamos los desafíos y oportunidades del plástico dentro de la cadena productiva.

Lejos de ser un material desechable, el plástico puede ser un recurso estratégico dentro de un modelo de economía circular si se gestiona correctamente desde su diseño, uso y recuperación.

El plástico como recurso valioso en la economía circular

En el panel, destacamos cómo, a través del ecodiseño y la articulación con aliados estratégicos, es posible reincorporar el plástico a la cadena productiva, generando valor real y reduciendo el impacto ambiental. Este enfoque permite desarrollar empaques sostenibles y funcionales, que respondan a las necesidades del mercado sin comprometer el planeta.

Uno de nuestros mejores ejemplos es la línea resq®, una solución innovadora que refleja nuestro compromiso con el reciclaje, la reutilización y la circularidad del plástico. Esta línea de empaques ecológicos es producida con plástico reciclado, evitando que millones de botellas terminen en fuentes hídricas y que, por el contrario, se conviertan en un empaque que es adicionalmente 100% reciclable.

Así, logramos convertir residuos en nuevos productos útiles para el sector alimentario, cuidando el medio ambiente y extendiendo la vida útil de los alimentos.

Conoce más sobre resq® aquí

Ecodiseño y alianzas: claves para empaques sostenibles

El ecodiseño forma parte del ADN de nuestros procesos. Diseñamos cada envase pensando no solo en su funcionalidad, sino también en su impacto ambiental y en su capacidad de reincorporarse al sistema productivo.

Este compromiso se fortalece gracias al trabajo conjunto con aliados estratégicos como Biocirculo, nuestro proveedor de materia prima reciclada, quien comparte nuestra visión de una economía circular basada en soluciones reales y medibles y es, además, un actor clave en iniciativas sociales enfocadas en este sector. Así hemos apoyado en conjunto a cientos de recicladores de oficio que recolectan el material aprovechable, ampliando las oportunidades dentro de la cadena de valor. También desarrollamos campañas de concientización sobre el reciclaje, trabajando de la mano con las comunidades para fomentar una cultura más responsable y comprometida con el cierre de ciclo de los materiales reciclables.

El impacto de estas iniciativas se evalúa, en parte, con base en nuestro avance hacia el cumplimiento de las metas nacionales de recuperación de plástico. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para el 2030 el 100% de los plásticos de un solo uso puestos en el mercado deben ser reutilizables, reciclables o compostables. Además, se busca que al menos el 30% del contenido de los productos plásticos esté fabricado a partir de material reciclado, una meta a la que aportamos con nuestra línea resq®.

Más que una meta, un modelo de transformación

La economía circular no es solo una aspiración ambiental. Es una vía que fortalece la sostenibilidad en el sector de empaques y genera un impacto positivo en el entorno. Nuestra participación en este panel reafirma que el cambio es posible y que el plástico, bien gestionado, puede ser parte fundamental de la solución.

Nuestra misión continúa. Seguimos desarrollando empaques ecológicos, fomentando alianzas con actores clave de la cadena de valor, y creando soluciones que hagan realidad la circularidad en la práctica.

Conoce más sobre nuestras acciones sostenibles

Últimas noticias