El Parque Simón Bolívar será el primer parque Carbono Neutro de América Latina

¡Carbono Neutro Soy!  Darnel en conjunto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y empresas aliadas convertiremos al parque Simón Bolívar de Colombia en el primer parque Carbono Neutro de América Latina.

post

El Parque Simón Bolívar será el primer parque Carbono Neutro de América Latina


Nos enorgullece contribuir a la protección de nuestro planeta, reduciendo la huella de carbono con la fabricación de productos sostenibles y el apoyo a iniciativas sociales y ambientales.

En esta oportunidad en conjunto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), EcoPoop, BioCirculo, Empacor y Gaiarec, apoyamos esta estrategia que busca convertir al Simón Bolívar, el pulmón de la capital, en el primer parque Carbono Neutro de América Latina.

La iniciativa incluye un proceso de reciclaje y el aprovechamiento de residuos orgánicos, de heces animales y de la especie invasora cangrejo rojo americano.

“Estamos felices de presentar la iniciativa que convertirá al Parque Simón Bolívar en el primero de su tipo en América Latina en ser declarado Carbono Neutro. Esto nos permitirá cumplir con el propósito de reverdecer a Bogotá de nuestro Plan de Desarrollo”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

¿De qué se trata?

La iniciativa “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy” tiene cuatro ejes de acción, que permitirán aplicar diferentes estrategias de economías circulares donde los residuos generados serán reaprovechados como fuente para la generación de otros productos.

El primer eje se trata de producir harinas a partir de la biomasa resultante del proceso de manejo y control de la especie invasora cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, convirtiéndolo en un residuo orgánico libre de patógenos que puede ser utilizado posteriormente en la producción de abonos y/o como complemento alimenticio para mascotas.

El segundo consiste en realizar un proceso de biotransformación que permita generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono. Este abono regresará al parque para los procesos de fertilización edáfica del arbolado.

El tercero busca optimizar los procesos de reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos (empaques plásticos) y su reincorporación a cadenas de producción, de tal manera que se reduzcan las fuentes de contaminación y emisiones, y se minimice el material que llega al relleno sanitario.

En este punto Darnel contribuyó aportando diez estaciones de reciclaje dentro del parque, con las que lograremos que los recicladores puedan acceder a estos residuos(empaques de icopor, botellas de vidrio, latas, empaques, vasos y cubiertos plásticos) de forma fácil y los puedan trasladar a las plantas de aprovechamiento de residuos haciendo que la economía circular sea una realidad. 

Por ejemplo, nuestra línea resq® que está fabricada con plástico reciclado posconsumo que se puede volver a reciclar una y otra vez; y los empaques de icopor que transformamos en útiles escolares y láminas para publicidad en nuestra planta de producción. 

Por último, el cuarto eje se trata del aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, mediante la producción de abonos a partir de un proceso de compostaje.

¡Apoyamos a nuestras comunidades!


Esta estrategia es posible gracias a cientos de familias que trabajan en el reciclaje, que antes, se exponían a riesgos de salud y tenían dificultad en la separación del material aprovechable que solo alcanzaba al 14%.

Ahora, los recicladores tendrán la posibilidad de ingresar al parque con un bici-cargador donado en esta alianza, que facilitará su labor desde el momento en el que los residuos sólidos son depositados. De esta forma, se busca optimizar su trabajo, garantizando que se recicle al menos el 80% de residuos aprovechables y mejorar la calidad de vida de las personas que hacen posible este proyecto.

¡Somos sostenibles!

En Darnel seguiremos comprometidos con el cuidado de nuestro planeta y las comunidades, reduciendo al máximo la huella de carbono.

 

Últimas noticias